¿Qué es la SEMS?

La Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) fue creada el 22 de Enero de 2005, al entrar en vigor el Reglamento Interior de la SEP publicado el 21 de Enero, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

Los antecedentes de la SEMS son el Departamento de Enseñanza Técnica Industrial y Comercial (1923), la Subsecretaría de Enseñanza Técnica y Superior (1958) y la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas (1978) que desapareció en la reestructuración de la SEP en 2005.

El Reglamento Interior estableció que la SEP contara con un órgano interno de control, 39 unidades administrativas y 9 órganos desconcentrados, lo cual incluyó la reducción de cinco a tres subsecretarías: Educación Superior, Educación Media Superior y Educación Básica. Posteriormente, mediante el Acuerdo 351 publicado en el DOF, el 4 de febrero de 2005, se adscribieron a la SEMS las direcciones generales de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGECyTM), de Bachillerato (DGB), de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) y de Educación Secundaria Técnica (DGEST). Excepto la DGB, las direcciones generales señaladas pertenecieron a la SEIT, así como el Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica (CoSNET).

Logo tradicional de la SEMS o Subsecretaría de Educación Media SuperiorLa reestructuración de la SEP incluyó la creación de una Dirección General de Educación Superior Tecnológica --antes Dirección General de Institutos Tecnológicos-- donde se agruparon los planteles de educación superior tecnológica agropecuaria, forestal, de ciencias del mar e institutos tecnológicos, bajo el mando de la Subsecretaría de Educación Superior, aunque el CoSNET continúa adscrito a la SEMS.

Son facultades del titular de la SEMS, entre otras, planear, programar, organizar, dirigir y evaluar las actividades de las unidades administrativas adscritas, conforme a las instrucciones del Secretario del Ramo.

Doctor Rodolfo Tuirán GutiérrezPara dirigir la SEMS fue nombrada Yoloxóchitl Bustamante Díez, quien ocupó el cargo durante los dos últimos años de la gestión de Reyes Tamez Guerra (2000-2006), al frente de la SEP.

La Dirección General de Educación Secundaria Técnica fue reasignada a la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal --anteriormente subsecretaría-, de acuerdo a lo establecido en el Decreto de Reformas al Reglamento Interior de la SEP, publicado el 11 de octubre de 2006, en el DOF.

Al asumir la Presidencia de la República para el periodo 2006-2012, Felipe Calderón Hinojosa designó Secretaria de Educación Pública a Josefina Vázquez Mota y Subsecretario de Educación Media Superior a Miguel Székely Pardo. Posteriormente, fue nombrado el Lic. Miguel Ángel Martínez Espinosa.

A partir del pasado 7 de diciembre de 2012, por designación del Presidente de la República, el nuevo titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior es el Doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez.

Más información en http://www.sems.gob.mx/